¡Mamá! ¡Phineas y Ferb están haciendo los créditos iniciales! Así empieza una de las series más divertidas e interesantes de Disney Channel. Son chicos: Inquietos innovadores, creativos, grandes Einsteins, pequeños pero a la vez científicos, amantes de la tecnología, vitalistas, humanistas, atrevidos, activos y con unos valores muy marcados. ¿Qué más se puede pedir?Pero, ¿qué […]
Educación
Somos culpables pero seguimos indignados
¿La televisión influencia nuestras vidas? ¿Puede un formato televisivo hacer cambiar nuestra personalidad y nuestros valores? ¿Hemos de controlar lo qué ven los niñ@s? Una de las cadenas televisivas infantiles que tiene más renombre es Disney Channel. Hace un tiempo que emite unas series que son muy poco educativas para los niñ@s. Por ejemplo: Hannah […]
Suicidio Social en un mundo digital
Las redes sociales se han convertido en el nuevo medio de comunicación que se ha vuelto imprescindible y a la vez necesario para el día a día.Ahora también son una herramienta de trabajo que si se hace un buen uso de ella, puede llegar a ser muy útil profesionalmente. ¿Por qué triunfan las redes Porque […]
Tarea final de Periodistas digitales: Entrevista a Elisabet Fonts
(Esta entrada se publica simultáneamente en Entre comillas, el blog de Nacho Gallardo) Se acaba el curso. Desde Periodistas digitales y Blogosferita V Centenario hemos querido culminarlo abordando uno de los géneros periodísticos más difícil: la entrevista. Pero no queríamos hacer una entrevista normal, ni una entrevista inventada. Hemos buscado la forma de conjuntar géneros […]
Aprendiendo y aprenderás
Ayer pude hacer una clase en IES V Centenario (Sevilla ) Ha sido una experiencia preciosa, interesante, productiva y muy bonita.;Nacho Gallardo contactó conmigo para preguntarme si me haría ilusión hacer una clase con sus alumnos. La verdad es que me pareció una idea fantástica y muy interesante, ya que seguro que aprendería muchas cosas que […]
No hay limities ni fronteras
El aprendizaje invisible no es tan solo una teoría que no se puede llevar a la práctica. Una de las personas que lo ha aplicado es Óscar Araujo, es autodidacta y polifacético, es una joven promesa de la composición musical. Ha debutado en el mundo del largometraje como “El Cid, la Leyenda”, la más costosa […]
¿Qué opinan los profesores del uso de la tecnología en las aulas?
Se habla mucho de la nueva tecnología aplicada en las aulas, hay muchas teorías al respecto. Sin embargo, ¿qué opinan los profesores del uso de la tecnología en las aulas? ¿qué mejorarían?, ¿qué cambios harían, ¿iPad será un futura herramienta de trabajo? Todas estas preguntas nos la responden los profesionales. […]
¿Cuál es el propósito de la educación?
El mundo de la educación es uno de los más activos en Twitter, al menos en España. Por eso no es difícil encontrar en esta red social convocatorias para distintos tipos de encuentros de profesionales, movimientos innovadores y proyectos colaborativos abanderados por distintos hastags. PurposedES es uno de estos acontecimientos. Se trata de un movimiento […]
La nueva manera de aprender y comunicar
Eduard Punset ha sido galardonado con el Premio Internet 2011 a la Trayectoria Personal por su “importante contribución a la difusión de la ciencia y la tecnología”. Es el primer comunicador que recibe este reconocimiento. Punset es un gran profesional al que yo admiro y respeto. Sin embargo, pienso que es un gran comunicador, ya […]
Sir Ken Robison: ¿Las escuelas matan la creatividad?
Hoy quiero dedicar mi post a Sir Ken Robison, es reconocido a nivel mundial como experto en creatividad y educación. El vídeo que veréis Robison está en TEDTalk, donde hace una argumentación sobre la importancia de la creatividad. ¿ Creéis que es importante la creatividad en los niños?, ¿se debería hacer ejercicios en la escuela para incentivar la creatividad? No os perdáis el […]